

AGENDAS CULTURALES
ANIVERSARIO DEL PUEBLO KICHWA DE RUKULLAKTA

Pueblo Kichwa de Rukullakta, celebra su aniversario de 51 (LI) años de vida Jurídica, 56 (LVI) años de proceso Organizativo y 12 (XII) años de aniversario de Creación, el 07, 08 y 09 de febrero 2019.
En este espacio de convivencia intercultural que participaron las 17 comunidades y varios representantes de diferentes comunidades que forman parte de esta organización histórica que se ha caracterizado por el fortalecimiento de las costumbres y tradiciones propias que identifican a la gente de su pueblo.
Sonidos de tambores, flautas autóctonas y música acompañaron a las 4 bellas representantes quienes con danzas demostraron sus cualidades dancísticas y demás actividades como la preparación de la wayusa y la chicha, propias que identifican a la mujer kichwa.
FERIA INTERCULTURAL Y ANCESTRAL "YAYA JUMANDI"

En el marco de la Feria Intercultural “Yaya Jumandi”, Se realizó la ceremonia de colocación de una ofrenda floral en homenaje al Guerrero JUMANDI, “Gran Héroe Nacional y Símbolo de la Resistencia Anticolonial, declarado así por parte de la Asamblea Nacional el 29 de noviembre de 2011. La Plaza de San Blas de Quito fue el escenario de demostración de diferentes actos y manifestaciones culturales con la finalidad de mantener viva la memoria histórica y colectiva de nuestro líder, quien fue el mentalizador de la primera revolución indígena de América, que impidió por muchos años la inserción española en los territorios amazónicos.

FESTIVAL FOLKLÓRICO DE LA CHONTA, FUNDACIÓN Y CANTONIZACIÓN DE ARCHIDONA

El cantón Archidona, ubicado en la amazonía ecuatoriana, será el centro de la atracción turística durante el Festival Intercultural y Patrimonial de la Chonta.
“La diversidad del pueblo se expondrá a través de los carros alegóricos, danza y música. También participan los mestizos y afros que confluyen una especie de interculturalidad”, quien explicó que el 80% la población del cantón es de nacionalidad Kichwa.
La festividad cultural y deportiva ancestral contempla un pregón de fiestas, el desfile de la confraternidad, la elección de la reina del cantón y de la Ñusta Chonta Warmi (Reina Quichua) y una feria de la agrobiodiversidad.

El 21 de abril con desfiles, carros alegóricos, ferias, elección de la Reina de la Ciudad y de la Chonta Wuarmi que representa a la belleza de las jóvenes quichuas
CARNAVAL INTERCULTURAL PLAYERO

En el Oriente ecuatoriano se preparan para celebrar el carnaval combinando actividades que resalten sus tradiciones y estas a la vez permitan atraer turistas.
Allí también se desarrollará el festival de arte y música
y licores de frutas, hará un desfile de carros alegóricos, comparsas y la elección de la Reina de Carnaval Cultural 2019
UBICACIÓN
BIENVENIDO AL INFOCENTRO RUKULLAKTA - COMUNIDAD RUKULLAKTA
Eventos Culturales: FERIA INTERCULTURA YAYA JUMANDY
EN LA COMUNIDAD RUKULLAKTA
Eventos Culturales: FIESTA DE LA CHONTA SE REALIZA EN CENTRO DE LA CIUDAD DE ARCHIDONA
Eventos Culturales : CARNAVAL PLAYERO SE REALIZA EN BALNEARIO DE CAPOA